Noticias

IA y oftalmolog铆a: escuche el podcast

El ojo es una especie de ventana para mirar dentro de nosotros. A partir de las im谩genes retinianas de los ojos, gracias a la inteligencia artificial de los Sistema RetFound, pueden diagnosticarse enfermedades oculares (retinopat铆a diab茅tica y glaucoma), as铆 como enfermedades sist茅micas cardiovasculares y neurodegenerativas como infarto de miocardio, ictus, insuficiencia cardiaca y enfermedad de Parkinson.

Estas son las innovaciones tecnol贸gicas en las que se basa el primer episodio de la segunda serie de Escucha y ver谩s', el podcast de 'L'Oculista Italiano聽para fomentar y apoyar el bienestar visual y aprender a conocer y proteger nuestros ojos.

El uso delinteligencia artificial (IA), algoritmos cada vez m谩s complejos y sofisticados, con el an谩lisis de big data, tambi茅n est谩 revolucionando la oftalmolog铆a, abriendo nuevas fronteras en la capacidad de diagnosticar no solo enfermedades oculares, sino tambi茅n sist茅micas. De hecho, los ojos, con sus complejas redes vasculares y neuronales compartidas con otros 贸rganos, ofrecen una ventana 煤nica a la salud general del organismo para reconocer, por ejemplo, los procesos degenerativos debidos al envejecimiento.

Esta nueva ciencia se llama Oculomics". El t茅rmino, acu帽ado en 2020 por Alastair Denniston, del Instituto de Inflamaci贸n y Envejecimiento de Birmingham (Reino Unido), se refiere a la capacidad de los algoritmos de aprender de los datos recogidos por ex谩menes m铆nimamente invasivos del ojo para allanar el camino a un diagn贸stico m谩s profundo y oportuno de enfermedades sist茅micas complejas no s贸lo oculares. Esto, que mejora el diagn贸stico y el tratamiento con reducci贸n de costes, es ya una realidad.

Como explican los protagonistas del podcast, en comparaci贸n con otros sistemas de inteligencia artificial, RetFound -disponible gratuitamente para uso de las instituciones- es especialmente eficiente. De hecho, ha demostrado que puede obtener resultados significativamente mejores utilizando solo 10% de las clasificaciones de datos actuales, ya que el sistema aprende a predecir por s铆 solo las partes que faltan, lo que acelera los tiempos de investigaci贸n y los costes de diagn贸stico y tratamiento relacionados, ya que permite descubrir patolog铆as incluso en una fase temprana, lo que facilita y abarata la intervenci贸n para mejorar el estado del paciente.

LLa Ai tambi茅n es importante en el tratamiento de las maculopat铆as hereditarias. En estas enfermedades gen茅ticas, que afectan a unos 5,5 millones de personas en todo el mundo, se produce un desarrollo anormal, disfunci贸n o degeneraci贸n de los fotorreceptores o del epitelio pigmentario de la retina. Los algoritmos Ai se utilizan -como explica el narrador- para el desarrollo de opciones terap茅uticas basadas en la sustituci贸n de genes defectuosos, como la terapia g茅nica y los agentes farmacol贸gicos dirigidos, o la correcci贸n de mutaciones. En concreto, el sistema Crispr-Cas 9 permite aspirar a mejorar el estado de los enfermos de enfermedades como las maculopat铆as hereditarias, gracias a su avanzada aportaci贸n en el campo de la terapia g茅nica o sustituci贸n de genes defectuosos.

Tambi茅n se est谩n desarrollando enfoques no gen茅ticos, basados en neuroprotecci贸n e regeneraci贸ncomo la terapia con c茅lulas madre y los implantes quir煤rgicos de retina. La inteligencia artificial tambi茅n puede cambiar la cirug铆a ocular con un uso cada vez mayor de m谩quinas rob贸ticas. Es el caso de la cirug铆a rob贸tica de cataratas mediante sistemas rob贸ticos 3D. De hecho, se ha desarrollado un prototipo de robot que realiza la cirug铆a de cataratas mediante un brazo rob贸tico guiado por una c谩mara 3D, con resultados muy prometedores en los primeros estudios de viabilidad.

Los algoritmos de inteligencia artificial tambi茅n desempe帽an un papel en el desarrollo de nuevos antibi贸ticos contra las infecciones oculares resistentes. De ah铆 que con la Inteligencia Artificial se abran escenarios absolutamente in茅ditos, como la posibilidad de cribado y eventual diagn贸stico de enfermedades oculares con independencia del operador y con indicaciones de riesgo de enfermedades, incluidas las sist茅micas relacionadas con el envejecimiento, cada vez m谩s r谩pidas, con mayor precisi贸n, gracias a las t茅cnicas de imagen y a la recopilaci贸n de grandes vol煤menes de datos en los ensayos cl铆nicos.

Tambi茅n se vislumbran nuevos enfoques terap茅uticos, a trav茅s de robots quir煤rgicos y nuevos antibi贸ticos, capaces de superar el problema de las infecciones resistentes a los antibi贸ticos (MRSA), ahorrando tiempo, costes y mejorando los resultados cl铆nicos. Raz贸n de m谩s para escuchar el 煤ltimo episodio sobre 'Ai e ophthalmologia' publicado en 'Ascolta e vedrai', el podcast de Oculista Italiano disponible en las plataformas - Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Spreaker - y en oculistaitaliano.it, donde tambi茅n se pueden encontrar otros reportajes en profundidad y actualizaciones.

El pr贸ximo episodio se centrar谩 en los estilos de vida y las enfermedades oculares degenerativas.

Para escuchar el podcast, vaya a la secci贸n correspondiente "Escucha y ver谩s" - 1er episodio聽

Tambi茅n puede escucharlo directamente en nuestro canal de YouTube (1) El oculista italiano - YouTube

 C'猫 molto di pi霉 per te se ti iscrivi qui

Env铆e sus comentarios, sugerencias y propuestas para ampliar el contenido de nuestro portal.

    Este sitio est谩 protegido por reCAPTCHA. Las condiciones de uso indicadas en el Pol铆tica de privacidad.



    En piano primo

    Todos los noticias


    noticias che parlano di Retina