Doctor

La resistencia a los antibióticos en el punto de mira del Congreso SICSSO 2017.

La ponencia titulada "La terapia antibiótica en la era de las multirresistencias", impartida en el XVI Congreso de la SICSSO por Stefania Stefani, Catedrática de Microbiología del Departamento de Ciencias Biomédicas y......

Leer

Quienes padecen EMD saben que entre los síntomas y molestias más comunes se encuentran la visión distorsionada y la percepción alterada de la visión de los colores, que......

Leer

Según la experiencia del Dr. Andrea Bedei, experto en cirugía refractiva de cataratas y jefe de la U.O. de Oftalmología de la Casa di Cura S. Camillo de Forte dei Marmi.

El Dr. Andrea Bedei, junto con las Dras. Laura Castellini y Alessia Pietrelli, analizaron la experiencia de implante de la Mini WELL de SIFI. Esta lente intraocular explota la multifocalidad relacionada con la inducción de una aberración......

Leer

Diabetes y superficie ocular

La aparición de la diabetes mellitus (DM) provoca múltiples daños en la superficie ocular, y en los últimos 10 años se han publicado muchos estudios que tratan de esta correlación. Sobre la relación entre diabetes......

Leer

Nuevas fronteras para el cribado y la terapia de seguimiento

La retinopatía diabética (RD) es la complicación microvascular más frecuente de la diabetes mellitus (DM) y la principal causa de ceguera no traumática en adultos en edad laboral.......

Leer

En condiciones fisiológicas, el globo ocular está protegido y cubierto por una comunidad de microorganismos no patógenos, los microbioma ocular. No obstante, en caso de traumatismo penetrante, accidental, quirúrgico o asociado a una inyección, el lesión que se genera puede facilitar la migración de estos microorganismos dentro del propio ojo, con lo que resultado infeccioso. Baste decir que hasta 82% de la endoftalmitis poscatarata son causadas por las mismas comunidades microbianas que pueblan el ojo, una estimación que subraya la necesidad de conocer y vigilar la distribución de estos microorganismos oculares y sus posibles resistencia a los antibióticos.

Las infecciones oculares pueden variar en naturaleza, complejidad y gravedad. La conjuntivitis bacteriana es probablemente la infección más común, mientras que la más grave, pero menos frecuente, es la endoftalmitis, que, en el......

Leer

Breve revisión de las moléculas asociadas a una o varias fases de la RD.

Comprender mejor los mecanismos moleculares de aparición y la secuencia temporal de los distintos componentes patogénicos de la retinopatía diabética (RD) y el edema macular diabético (EMD) es uno de los retos actuales.......

Leer

El microbioma de la superficie ocular

El conocimiento del microbioma de la superficie ocular puede ayudar al especialista a reconocer cuándo existen factores de riesgo de infección intraocular y a determinar la profilaxis antibiótica más eficaz. Diversidad......

Leer
Congressi