Público
Háblenos un poco de su trayectoria profesional. ¿Cuánto tiempo lleva en el campo de la oftalmología y por qué eligió esta especialidad? Llevo en el campo de la oftalmología unos 20 años y he......
LeerLas Acanthamoeba, amebas de vida libre que se encuentran en el aire, el polvo, el suelo y el agua, son los principales agentes etiológicos de una infección corneal conocida como queratitis por Acanthamoeba......
LeerCara a cara con un líder de opinión del sector oftalmológico en México. ¡Hasta la vista!
¿Puede hablarnos de su trayectoria profesional? ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en oftalmología y por qué eligió esta especialidad? Terminé mi especialización en oftalmología en 1997 e inmediatamente......
LeerQuienes padecen EMD saben que entre los síntomas y molestias más comunes se encuentran la visión distorsionada y la percepción alterada de la visión de los colores, que......
LeerLa conjuntivitis del recién nacido, también llamada oftalmia neonatorum (ON), se produce en el primer mes de vida y puede ser de etiología química, vírica o bacteriana. Es la enfermedad ocular más frecuente......
LeerLos niños con microcefalia congénita causada por el virus Zika, una infección vírica que puede transmitirse al feto durante el periodo gestacional, pueden presentar disfunción visual cerebral independientemente de la presencia......
LeerLos resultados de un estudio italiano que acaba de publicarse en la revista Acta Diabetologica muestran una correlación entre la variabilidad glucémica (VG) y la neurodegeneración retiniana precoz en sujetos con.......
LeerLa conjuntivitis es una de las principales causas del ojo rojo. El ojo rojo está causado por la dilatación de los vasos sanguíneos que irrigan los tejidos oculares y es una de......
Leer