Público

El síndrome de Down y el ojo

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada año el 21 de marzo, echemos un vistazo a las enfermedades oculares que afectan con más frecuencia a las personas con síndrome de Down.

El síndrome de Down se denomina "trisomía 21", ya que en la mayoría de los casos viene determinado por una anomalía cromosómica, debida a la presencia de una tercera copia (trisomía) de.......

Leer

Desde hace varios años, la investigación ha demostrado que una dieta sana y correcta puede ser un valioso apoyo en la prevención de muchas enfermedades, incluso graves. Identificar qué sustancias, asociadas......

Leer

El glaucoma es una enfermedad ocular grave que provoca la degeneración de las células ganglionares de la retina, unas células nerviosas especiales cuyos axones forman el nervio óptico, y afecta a unos 70......

Leer

Coronavirus: riesgos para la superficie ocular

Coronavirus Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus respiratorios cuyo nombre se debe a los picos en forma de corona de su superficie. Estos virus son......

Leer

La astenopía, o fatiga ocular, es una afección que puede aparecer cuando se pasa mucho tiempo inmerso en la lectura, después de una larga sesión de ordenador, y siempre que......

Leer

Un mes de revisiones gratuitas de maculopatías y retinopatías asociadas a la edad en toda Italia

La prevención puede salvar la vista Muchas enfermedades degenerativas de la retina, si se diagnostican a tiempo y se tratan adecuadamente, pueden controlarse preservando al máximo la función visual. Desde......

Leer

Fumar cigarrillos Fumar cigarrillos es una de las causas de muchas enfermedades prevenibles, como el cáncer, los accidentes cerebrovasculares y la cardiopatía isquémica. El tabaquismo también está estrechamente relacionado con los trastornos......

Leer

La miopía es una afección cada vez más frecuente en todo el mundo, pero varios estudios realizados en las últimas décadas han demostrado que algunas zonas geográficas están más afectadas que otras. I......

Leer