Público
En esta segunda cita dedicada a las miodesopsias, más conocidas como moscas volantes, profundizamos en la importancia del diagnóstico como paso imprescindible para no subestimar enfermedades oculares más graves, de las que las moscas volantes pueden ser el primer síntoma.
En esta segunda infografía ofrecemos a nuestros lectores información y consejos sobre la importancia de no subestimar a las moscas volantes. De hecho, cuando esta perturbación visual va acompañada de brillos y relámpagos......
LeerSe llama Frida, un nombre que para los amantes del arte evoca a la vez belleza y sufrimiento, porque está asociado a la obra y la vida de Frida Khalo. Su apellido es Bollani......
LeerUna serie de infografías dedicadas a las molestias de las moscas volantes.
Diminutos corpúsculos que parecen flotar en el aire, puntos negros o filamentos en forma de telaraña que flotan delante de los ojos, provocando una sensación de incomodidad que repercute en la calidad de la......
LeerPrimera encuesta mundial entre expertos en uveítis sobre la gestión del tratamiento farmacológico inmunomodulador durante la pandemia de COVID-19
Los pacientes con uveítis no infecciosa tratada crónicamente se encuentran sin duda entre los más gravemente afectados por el impacto de la pandemia, ya que la emergencia sanitaria alteró la gestión normal......
LeerPor fin ha llegado el gran día: la casa de Toti abre sus puertas a jóvenes con autismo.
La Casa di Toti abrió sus puertas gracias a la puesta en marcha de dos proyectos financiados por la Fondazione con il Sud y el Departamento de la Familia de la Presidencia del Consejo de Ministros, respectivamente........
LeerEl cribado visual pediátrico es una valiosa estrategia de prevención para la detección precoz de posibles trastornos visuales, que podrían repercutir negativamente en el desarrollo global......
LeerUna úlcera corneal es una lesión del epitelio de la córnea, que también puede afectar y penetrar en capas corneales más profundas, como el estroma. La córnea La córnea......
LeerQué recomendaciones y precauciones deben adoptarse a la hora de vacunar cohortes de pacientes oftalmológicos que, por patología o terapia, presentan problemas en su perfil autoinmune.
La epidemia de COVID-19 ha trastornado la vida de personas de todo el mundo, causando ya millones de muertes, y la vacunación para inmunizar contra el virus Sars-Cov-2 es actualmente.......
Leer