Público
En un estudio reciente, publicado en la revista Cell Stem Cell, minicerebros cultivados en laboratorio a partir de células madre desarrollaron espontáneamente estructuras rudimentarias similares a ojos. En estos minicerebros......
LeerLos viajes en avión se consideran una de las principales vías de transmisión de los virus respiratorios y, en el último año, también se han notificado varios casos de transmisión del SRAS-CoV-2 en vuelo........
LeerMucha crema solar y no exponerse durante las horas de más calor. En cuanto llega el verano, médicos, televisión y periódicos nos recuerdan que debemos proteger nuestra piel del sol. En......
LeerEn esta cuarta cita, dedicada al síndrome del ojo seco, ofrecemos consejos y recomendaciones útiles para prevenir este molesto trastorno ocular
La película lagrimal es la que recubre la superficie del ojo, forma la interfase con el medio externo y desempeña una serie de importantes funciones de lubricación, nutrición y protección. Mantener......
LeerEn esta tercera cita, dedicada al síndrome del ojo seco, profundizamos en los tipos de lágrimas artificiales que se utilizan para tratar el ojo seco o DES
El síndrome del ojo seco es un trastorno ocular creciente en todo el mundo y en todos los grupos de edad, incluso entre niños y adolescentes, y la Organización Mundial......
LeerEn esta segunda cita dedicada al síndrome del ojo seco, profundizamos en el DES (fatiga visual digital) o conjunto de molestias oculares y visuales que pueden producirse como consecuencia del uso prolongado de ordenadores y otros dispositivos digitales.
El síndrome del ojo seco es un problema creciente en todo el mundo y en todos los grupos de edad, incluso entre niños y adolescentes, y la Organización Mundial de la Salud......
LeerLa pandemia de COVID-19 que ha asolado el mundo durante el último año ha provocado la difusión de una serie de medidas de protección a las que no estábamos acostumbrados, como el uso de mascarillas.......
LeerEn esta primera cita dedicada al síndrome del ojo seco, presentamos la patología, los síntomas y los factores de riesgo que caracterizan a esta afección ocular tan extendida.
Un trastorno ocular, subestimado durante mucho tiempo, pero también destinado a aumentar rápidamente debido a nuestro uso excesivo de teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, que se ha acentuado aún más durante.......
Leer