Los fuegos artificiales, sobre todo cuando los utilizan personas no profesionales, pueden provocar lesiones graves e incluso la muerte. Entre las lesiones provocadas por los fuegos artificiales, las m谩s frecuentes son las que afectan a los ojos y las manos.
A lo largo de los a帽os, han sido varias las medidas adoptadas por los organismos competentes para restringir el uso por particulares de artificios pirot茅cnicos con el fin de reducir la incidencia de las lesiones asociadas. Por ejemplo, en la Directiva Europea 2013/29/UE, la Uni贸n Europea clasific贸 los diferentes tipos de art铆culos pirot茅cnicos, seg煤n su peligrosidad, indicando cu谩les pueden ser utilizados por el p煤blico en general y de qu茅 manera. Anteriormente, en 1984, la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) hab铆a prohibido completamente los fuegos artificiales. De hecho, se ha observado que en los pa铆ses donde las normas son m谩s estrictas con respecto a los art铆culos pirot茅cnicos, hay una menor incidencia de accidentes. Por ejemplo, en Irlanda del Norte, la prohibici贸n de los fuegos artificiales se levant贸 en 1996, lo que provoc贸 un aumento de la incidencia y la tasa de lesiones oculares inducidas por fuegos artificiales. En concreto, las lesiones oculares aumentaron de 0,85% a 2,9% tras el levantamiento de la prohibici贸n.
Tipos de traumatismos oculares por fuegos artificiales
Un estudio reciente, realizado en Alemania, evalu贸 y analiz贸 las lesiones oculares registradas en Berl铆n durante un periodo de cuatro a帽os durante las vacaciones de Navidad.
De acuerdo con publicaciones anteriores, los pacientes con traumatismos oculares por fuegos artificiales eran predominantemente varones (71,2%) y menores de 30 a帽os (69,2%).
Afortunadamente, la mayor铆a de las lesiones causadas por los fuegos artificiales fueron leves (66,4%), de r谩pida resoluci贸n y sin repercusi贸n en la visi贸n. Se detectaron abrasiones corneales en 40% de los sujetos.
Traumatismos moderados, incluyendo contusi贸n del globo ocular, representaron el 23,3% de los casos y los traumatismos graves el 10,3%. As铆 pues, aproximadamente un tercio de las lesiones oculares relacionadas con los incendios pueden causar da帽os o secuelas permanentes, como glaucoma secundario o atrofia central de retina.
Entre los que sufrieron lesiones oculares graves, los menores de 18 a帽os representaron 60%. El estudio parece sugerir, por tanto, que los m谩s j贸venes corren un mayor riesgo de sufrir lesiones oculares por fuegos artificiales. Este hallazgo podr铆a deberse a varias razones, entre ellas un mayor riesgo cuando se manipulan fuegos artificiales de forma activa y una menor conciencia de los peligros potenciales en los ni帽os m谩s peque帽os que, sin embargo, sufrir谩n lesiones oculares a lo largo de su vida.
Tambi茅n se analiz贸 la agudeza visual en el 煤ltimo seguimiento para conocer la gravedad del traumatismo ocular sufrido. En los pacientes con traumatismos graves, la agudeza visual se redujo significativamente.
La tasa de enucleaci贸n notificada en el estudio fue de 0,68%, una cifra inferior a la de publicaciones anteriores, lo que sugiere que las opciones de tratamiento m谩s avanzadas salvan ahora m谩s ojos.
La importancia de la prevenci贸n
Las lesiones causadas por los fuegos artificiales son un riesgo para la salud que puede prevenirse. Por ejemplo, en Noruega, las instituciones han educado a la poblaci贸n sobre el manejo adecuado de los fuegos artificiales y el uso de gafas de seguridad. Las medidas de prohibici贸n m谩s estrictas han reducido a煤n m谩s las lesiones causadas por los fuegos artificiales. De hecho, una comparaci贸n de datos internacionales sobre la incidencia de lesiones por fuegos artificiales muestra que los pa铆ses con leyes m谩s estrictas registran 87% menos lesiones oculares que aquellos con leyes m谩s liberales sobre el uso privado de fuegos artificiales.
Dado que, como se ha visto anteriormente, una proporci贸n significativa de los heridos por fuegos artificiales, sobre todo los que sufren lesiones graves, son menores, unas normas m谩s estrictas sobre el uso de fuegos artificiales deber铆an tener un impacto protector significativo para este grupo de edad.
Pero, 驴qu茅 podemos hacer a nuestra manera? La supervisi贸n de un adulto es ciertamente necesaria y se ha demostrado que tambi茅n puede evitar lesiones a los espectadores, que no manipulan directamente los fuegos artificiales, sino que contemplan el espect谩culo. De hecho, los estudios han demostrado que los espectadores tienen m谩s probabilidades de ser golpeados y sufrir lesiones oculares que los dem谩s. En el estudio analizado, en concreto, se registr贸 un 60% de lesiones oculares en sujetos pasivos, que por tanto no manipulaban activamente los petardos.
Por lo tanto, una prohibici贸n m谩s estricta del uso de fuegos artificiales en las zonas m谩s densamente pobladas y, sobre todo, cerca de los ni帽os podr铆a ser de gran ayuda.