Le infecciones oculares surgen cuando microorganismos pat贸genosque pueden ser bacterias, hongos o virus, invaden cualquier parte del globo ocular o la zona circundante.
驴Qu茅 es una infecci贸n?
La infecci贸n es un proceso fisiol贸gico causado por la entrada y multiplicaci贸n de microorganismos en los tejidos de un hu茅sped. La enfermedad infecciosa es la manifestaci贸n de una infecci贸n.
Seg煤n el tipo de microorganismoLa infecci贸n puede ser: bacteriana, v铆rica, f煤ngica, por protozoos. Cuando el agente infeccioso procede del medio externo, hablamos de infecci贸n ex贸genaCuando, por el contrario, ya est谩 presente en el organismo (en la piel, en la cavidad bucal, en el tracto gastrointestinal o genitourinario) como comensal (hu茅sped) inofensivo antes de convertirse en nocivo, se habla de infecci贸n end贸gena.
Los microorganismos pueden entrar en el cuerpo por diferentes v铆as y de diferentes maneras. Si no son neutralizados inmediatamente por el sistema inmunitario defensivo del organismo, algunos microorganismos pueden sobrevivir sin causar da帽os en lo que se denomina "infecci贸n subcl铆nica", es decir, un estado de latencia, o, tras un periodo de incubaci贸n en el que se asientan y multiplican, pueden causar una infecci贸n "aguda", que se desarrolla r谩pidamente, o si persiste en el tiempo y no se cura completamente, puede convertirse en una infecci贸n "cr贸nica".
La infecci贸n puede permanecer localizada en el punto de entrada del microorganismo o pasar temporalmente al torrente sangu铆neo, dando lugar a una "bacteriemia", o provocar un deterioro grave del estado general de salud en el caso de la "sepsis".
Cuando los microorganismos pat贸genos alcanzan el aparato ocular o penetran directamente en 茅l, se producen "infecciones oculares".
infecci贸n ocular
Las zonas que pueden verse afectadas por las infecciones oculares son, en primer lugar, la superficie frontal del ojo: la c贸rnea.
La c贸rnea es una membrana transparente, desprovista de vasos, pero rica en fibras nerviosas. La c贸rnea est谩 continuamente humedecida por la pel铆cula lagrimal que se adhiere a su superficie. La interfaz pel铆cula lagrimal-superficie corneal constituye la lente convergente m谩s potente del ojo humano.
La c贸rnea tiene un grosor aproximado de 1 mm y consta de cinco capas de fuera a dentro:
- un epitelio pavimentoso (estratificado),
- Membrana de Bowman,
- el estroma,
- Membrana de Descemet,
- el endotelio.
La estabilidad de la pel铆cula lagrimal y la transparencia de la c贸rnea son esenciales para la visi贸n. Detr谩s de la c贸rnea se encuentra la c谩mara anterior, llena de un l铆quido claro llamado humor acuoso.
Las infecciones oculares suelen afectar al conjuntiva.
La conjuntiva es una fina membrana que recubre, como una mucosa, la porci贸n anterior del globo ocular, a excepci贸n de la c贸rnea. La conjuntiva se refleja en el fornices saco conjuntival superior e inferior en la cara interna del p谩rpado y llega hasta el margen del p谩rpado. Esto forma una bolsa conjuntival (saco conjuntival) debajo del p谩rpado superior e inferior que proporciona un plano para el movimiento del globo ocular. La conjuntiva contiene numerosas c茅lulas secretoras de moco. Su secreci贸n forma la capa m谩s interna de la pel铆cula lagrimal. A diferencia de la escler贸tica, que es blanquecina y bastante gruesa, la conjuntiva es casi totalmente transparente, pero est谩 bien vascularizada.
Tratamiento de las infecciones oculares
Hay muchos tipos diferentes de infecciones oculares, y es crucial en cada caso individual identificar el tipo concreto de infecci贸n ocular para recurrir al tratamiento adecuado.
Las infecciones oculares, si no se tratan, pueden da帽ar las estructuras oculares y provocar baja visi贸n y, en los casos m谩s graves, ceguera. Aunque el ojo est茅 protegido por el flujo continuo de l谩grimas, que contienen mol茅culas con acci贸n antibacteriana, la infecci贸n y la inflamaci贸n, una vez surgidas, pueden no resolverse espont谩neamente y en estos casos requieren un tratamiento inmediato.
驴Qu茅 aspecto tiene un ojo infectado?
Los s铆ntomas de las infecciones oculares pueden incluir:
-ojos rojos
-dolor
-lagrimeo excesivo u ojos secos
-sensibilidad a la luz
-hinchaz贸n de o alrededor de los ojos
-ardiendo
-visi贸n borrosa
Siempre que sospeche una infecci贸n ocular, debe consultar a su oftalm贸logo para que le realice un examen exhaustivo. Intentar autodiagnosticar su afecci贸n puede retrasar un tratamiento eficaz y da帽ar potencialmente su vista.
驴C贸mo se identifica una infecci贸n ocular?
Su oftalm贸logo puede tomar una muestra de la zona afectada del ojo para realizar un "cultivo bacteriano" para evaluar el tipo exacto de infecci贸ndonde 茅sta existe. Esto tambi茅n es importante para determinar el tratamiento m谩s eficaz, es decir, para identificar el antibi贸tico que ataca m谩s selectivamente el tipo de bacteria que est谩 desencadenando la infecci贸n.
Infecciones oculares: las que debes conocer
Conjuntivitis
La conjuntivitisuna infecci贸n ocular com煤n y muy contagiosa que suele propagarse entre los ni帽os en guarder铆as, aulas y entornos similares. Los profesores tambi茅n est谩n m谩s expuestos a la conjuntivitis, ya que trabajan en estrecho contacto con ni帽os peque帽os. Los tipos m谩s comunes de conjuntivitis infecciosa son de origen v铆rico o bacteriano. Los lactantes tambi茅n pueden contraer infecciones oculares conjuntivales (conjuntivitis gonoc贸cica y clamidial) durante el parto si la madre padece una enfermedad de transmisi贸n sexual.
Herpes oft谩lmico
L'herpes surgen problemas oculares tras la exposici贸n al virus herpes simplex.
La infecci贸n herp茅tica primaria suele producirse en la infancia y a menudo es asintom谩tica. La v铆a de entrada del virus es a trav茅s de la piel o las mucosas. Una vez que ha entrado, el virus del herpes se instala en estado latente en el ganglio del trig茅mino, cervical, simp谩tico y posiblemente tambi茅n en las c茅lulas madre del epitelio corneal.
M煤ltiples est铆mulos, incluso triviales, pueden provocar posteriormente la reactivaci贸n del virus y dar lugar a la manifestaci贸n cl铆nica de una queratitis herp茅tica.
Ser铆a m谩s correcto hablar de enfermedad herp茅tica corneal en lugar de queratitis herp茅tica porque el virus puede dar lugar a diferentes manifestaciones corneales, que difieren en el modo de presentaci贸n, pero sobre todo en la patogenia. Este punto tiene una importancia fundamental en la pr谩ctica cl铆nica, ya que el tratamiento es diferente seg煤n se trate de una manifestaci贸n infecciosa, inflamatoria o distr贸fica.
Queratitis por acanthamoeba
Queratitis por Acanthamoeba es una infecci贸n ocular grave, muy dif铆cil de tratar y que puede provocar ceguera. L'Acanthamoeba es un g茅nero de ameba de vida libre que se encuentra en el suelo y el agua. Tambi茅n se encuentra con frecuencia en el agua del grifo, y la transmisi贸n del par谩sito a trav茅s del uso incorrecto de lentes de contacto es una de las principales causas de infecci贸n por AK en los pa铆ses occidentales, hasta el punto de que ha impulsado la organizaci贸n de numerosas campa帽as educativas para informar a los usuarios de lentes de contacto sobre la correcta higiene de estos dispositivos.
L'Acanthamoeba ppuede entrar en el ojo por contacto directo con agua del grifo contaminada, pero tambi茅n a trav茅s de las manos mojadas, o debido al uso de una soluci贸n polivalente ineficaz para desinfectar contra el par谩sito. Los datos indican que los casos de QA est谩n aumentando y en los 煤ltimos a帽os se han registrado algunos brotes, a menudo relacionados con el escaso poder desinfectante de los productos utilizados para el cuidado de las lentes de contacto.
Los usuarios de lentes de contacto corren un mayor riesgo de contraer par谩sitos que pueden invadir el ojo y causar esta grave infecci贸n. Por este motivo, los usuarios de lentes de contacto deben observar ciertos consejos de higiene y seguridad, por ejemplo, evitar nadar mientras llevan lentes de contacto y garantizar la limpieza y desinfecci贸n con productos adecuados para minimizar el riesgo de infecci贸n ocular.
Endoftalmitis
La endoftalmitis es un tipo de infecci贸n que puede producirse como consecuencia de una lesi贸n penetrante en el ojo o como complicaci贸n, afortunadamente infrecuente, de una intervenci贸n quir煤rgica ocular, como la cirug铆a de cataratas. Siempre que el globo ocular sufre una penetraci贸n y una lesi贸n importantes, existe un riesgo 4-8% de endoftalmitis.
Queratitis f煤ngica
La queratitis f煤ngica, A menudo se asocia con hongos del g茅nero Fusarium, que se encuentran com煤nmente en la naturaleza. Este y otros hongos pueden invadir el ojo, por ejemplo, a trav茅s de una herida penetrante.
Teweldemedhin M et al. Perfil bacteriano de las infecciones oculares: una revisi贸n sistem谩tica.
BMC Ophthalmol. 2017 Nov 25;17(1):212.