Agudeza visuales decir, la capacidad de discernir letras, n煤meros y objetos a distancia, es esencial para todas las actividades diarias. Hasta la fecha, los estudiosos han asumido que la agudeza visual est谩 determinada principalmente por la sistema 贸ptico del ojo y salud de la retina.
Investigadores de la Universidad de Rochester (Nueva York, EE.UU.) han publicado recientemente un estudio en Nature Communicationsen el que analizaron la influencia de los movimientos oculares microsc贸picos en la agudeza visual, evaluados mediante la tabla Snellen.
En los ojos humanos est谩n en constante movimientoincluso cuando la mirada est谩 aparentemente fija, cambiando el campo visual percibido y modificando continuamente la entrada de est铆mulos visuales que llegan a la retina.
Estos movimientos oculares imperceptiblesque en el pasado se consideraban irrelevantes precisamente por ser menores, son grandes a nivel microsc贸pico, en comparaci贸n con el tama帽o de las c茅lulas de la retina y mueven la imagen a trav茅s de muchos receptores. Para determinar si estos movimientos microsc贸picos del ojo influyen o no en la funci贸n visual, el estudio investig贸 su influencia en la rendimiento visual individual evaluado mediante la tabla Snellen.
La Tabla Snellen consta de 11 l铆neas de letras may煤sculas; en cada l铆nea aparece un n煤mero creciente de letras de tama帽o decreciente. Durante el examen ocular, se pide al paciente que lea las letras de las l铆neas: si la agudeza visual es normal (visi贸n 20/20, que corresponde a 10/10 en la escala italiana), el paciente podr谩 leer hasta la octava l铆nea desde una distancia de 6 metros.
Los estudiosos han descubierto que la los movimientos microsc贸picos del ojo contribuyen significativamente a la visi贸n 20/20. Aunque los seres humanos no son conscientes de hacerlos, estos movimientos se controlan con precisi贸n y pueden permitir a las personas leer al menos dos l铆neas m谩s en la tabla de Snellen que cuando los micromovimientos oculares est谩n ausentes o alterados.
La agudeza visual, medida en ausencia de micromovimientos oculares, mostr贸 una dr谩stica reducci贸nlos sujetos que normalmente ten铆an una visi贸n 20/20 s贸lo eran capaces de leer por t茅rmino medio hasta la sexta l铆nea de la tabla Snellen, es decir, mostraban una agudeza visual de 20/30.
El estudio muestra, por tanto, que la consecuci贸n de los Visi贸n 20/20 no es s贸lo el resultado de un buen sistema 贸ptico ocular y una retina sana, sino tambi茅n de una excelente control motora un nivel que escapa a la conciencia.
Los autores concluyen que, dada la importante influencia de los movimientos oculares microsc贸picos de fijaci贸n en la agudeza visual, los especialistas deber铆an tenerlos en cuenta al analizar a pacientes con alteraciones de la agudeza visual (miop铆a e hipermetrop铆a).
El estudio tambi茅n mostr贸 una correlaci贸n entre los movimientos oculares y las propiedades funcionales del ojo, lo que sugiere que las terapias basadas en el entrenamiento oculomotor pueden ayudar a mejorar la agudeza visual.
Fuente
Dr. Carmelo Chines
Director responsable